

RVOE: EMS0802016
El Bachillerato Deportivo Empresarial propone formar individuos que desarrollen el máximo de sus potencialidades en el ámbito académico, deportivo y empresarial y que estos tres ejes de su formación les ofrezcan las herramientas necesarias para afrontar las situaciones cotidianas de la vida con respeto, libertad y pensamiento emprendedor.
Este bachillerato se conforma por 24 módulos:
M1 Matemáticas , Acondicionamiento físico, Sistema esquelético, Sistema muscular.
M2 Introducción a las Ciencias Sociales, Filosofía, Kinesiología y articulaciones, Entrenamiento de Fuerza, Técnica de ejercicios de fuerza.
M3 Química, Métodos de Entrenamiento de Fuerza, Planificación del entrenamiento de fuerza, Accesorios.
M4 Taller de lectura y redacción, Fundamentos de nutrición y actividad física, Poblaciones especiales, Aspectos legales y seguridad.
M5 Relaciones públicas, Inglés, Sistema circulatorio, Sistema respiratorio, Evaluación de la resistencia .
M6 Desarrollo motivacional.
M7 Matemáticas, Métodos del entrenamiento de resistencia, Planificación del entrenamiento de resistencia, Accesorios y entrenamiento de resistencia.
M8 Literatura, Principios de la administración, Nutrición por objetivos, Poblaciones especiales con problemas metabólicos, Análisis clínicos de laboratorio.
M9 Biología y Ecología, Entrenamiento funcional, Movilidad articular, Evaluación de la movilidad.
M10 Inglés, Administración del capital humano, Entrenamiento de movilidad, Equipo base y entrenamiento funcional, Diseño de circuitos de entrenamiento.
M11 Ética y valores, Apreciación estética, Planificación del entrenamiento funcional, Poblaciones especiales y lesiones, Fundamentos suplementación.
M12 Faces del proceso administrativo, Cineantropometría base, Coaching y actividad física, Tecnología y actividad física.
M13 Matemáticas.
M14 Geografía, Matemáticas financieras.
M15 Historia universal, Historia de México .
M16 Economía, Administración financiera.
M17 Física.
M18 Derecho, Producción, Logística y distribución.
M19 Orientación educativa, principio y código de ética de la administración.
M20 Estructura socioeconómica de México.
M21 Informática, Mercadotecnia.
M22 Ciencias de la comunicación.
M23 Metodología de la investigación.
M24 Planificación y gestión de negocios.
Certificado de Bachillerato General expedido por la Secretaria de educación pública (SEP).
Certificación como Preparador Físico con el aval de la Federación Mexicana de Acondicionamiento Físico, Fitness y Fisicoconstructivismo Natural (FMAFFFN).
Requisitos de ingreso
- 15 Años de edad Cumplidos
- Acta de Nacimiento original y 2 copias tamaño carta
- Certificado de Secundaria original y 2 copias tamaño carta
- Comprobante de domicilio original y 2 copias
- CURP 3 copias tamaño carta
- 6 Fotografías tamaño infantil
- 4 Fotografías tamaño óvalo