

Campo laboral
- Instituciones educativas de los sectores público y privado, desde el nivel preescolar hasta el superior
- Instituciones sociales como hospitales, asociaciones civiles, organismos gubernamentales
- Medios de comunicación social
- Centros de investigación educativa
- Empresas públicas
Objetivo:
Formar profesionales capaces de comprender las problemáticas del sistema educativo, para intervenir de manera eficaz en la resolución de las mismas, a través del dominio de las políticas, los fundamentos y métodos pedagógicos del sistema educativo nacional, mediante la obtención de las herramientas, procedimientos técnico-pedagógicos y programas del sector educativo.
Plan de estudios:
La licenciatura en Pedagogía está diseñada para cursarse en 9 cuatrimestres, en modalidad semipresencial o en línea con un enfoque altamente práctico, de manera que puedas combinar trabajo y estudio.
PRIMER CUATRIMESTRE
- Introducción a la pedagogía
- Introducción a la conducta humana
- Teorías pedagógicas contemporáneas
- Filosofía de la educación
- Comunicación oral
- Identidad profesional
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Sistema y teorías de la pedagogía
- Análisis y técnicas de la conducta
- Sociología educativa
- Historia de la educación
- Modelos y procesos cognitivos del aprendizaje
- Habilidades de liderazgo en ciencias sociales
TERCER CUATRIMESTRE
- Sociedad, familia y educación
- Aprendizaje y memoria
- Sistema educativo nacional
- Tecnología educativa
- Didáctica I
- Fundamentos de la investigación
CUARTO CUATRIMESTRE
- Educación de infante
- Pensamientos y lenguaje
- Políticas educativas contemporáneas en México
- Motivación y emoción
- Didáctica II
- Metodología de la investigación
QUINTO CUATRIMESTRE
- Intervención educativa en la adolescencia
- Estadística descriptiva aplicada
- Educación especial
- Dinámica de grupos
- Orientación educativa
- Técnicas e instrumentos de investigación
SEXTO CUATRIMESTRE
- Adultez y senectud
- Estadística inferencial aplicada
- Diversidad cultural y educación
- Administración y gestión de centros educativos
- Elaboración de material educativo
- Investigación cuantitativa
SÉPTIMO CUATRIMESTRE
- Gestión de educación abierta y a distancia
- Diseño curricular
- Diseño de instrumentos de medición educativos
- Problemas contemporáneos de la educación
- Reclutamiento y selección de personal
- Investigación cualitativa
OCTAVO CUATRIMESTRE
- Diseño de proyectos pedagógicos
- Diseño instruccional
- Asesoramiento pedagógico institucional
- Evaluación educativa
- Capacitación del personal
- Seminario de investigación I
NOVENO CUATRIMESTRE
- Evaluación de proyectos pedagógicos
- Gestión estratégica
- Gestión de conocimiento en el XXI
- Tendencias de innovación educativa
- Calidad educativa
- Seminario de investigación II
Avales y titulación
Obtén título oficial y cédula profesional. con validez ante la Secretaria de educación pública (SEP).
Perfil de ingreso
- Egresado de educación media superior
- Comprometido, responsable y actitud de servicio
- Interés en la atención de la enseñanza a niños, adolescentes y/o adultos, así como la gestión y planeación de clases.
- Los aspirantes interesados en cursar la modalidad On-line deberán contar con conocimientos básicos de computación.
Perfil de egreso
El egresado de la Licenciatura en pedagogía:
- Será capaz de diseñar e implementar estrategias didácticas para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje en las aulas.
- Construir propuestas innovadoras en el ámbito educativo
- Conducir programas de evaluación educativa e intervención psicopedagógica oportuna.
- Realizar una práctica profesional instaurada en la concepción humana y critica de los procesos sociales asociados al ámbito educativo.
Sedes:
- División del Norte
- Ermita
- General Anaya